Garatu Development

Grupo Garatu desarrollo IoT y plataforma en la nube de IoT industrial, desarrollo de software a medida ERPs,

  • SmartFactory
    • PRODUCCIÓN
    • CAPTURA DATOS
    • PLANIFICADOR
    • CALIDAD
    • TRAZABILIDAD
    • EXPEDICIÓN DE MATERIALES
    • Perfiles de usuario
      • Gestor de Planta
      • Responsable de Calidad
      • Responsable de Mantenimiento
      • Operarios
  • Plataforma IoT
  • Casos de éxito
    • Solución Smartfactory
    • Proyectos y plataforma IoT para ciudades, empresas, industria
    • Desarrollos a medida para empresas
  • FAQs
  • Contacto
    • El corazón del Scrum en proyectos de desarrollo de IoT y SmartFactory
    • Conoce nuestro equipo
  • Blog
  • Consultoría de Office365 | SharePoint para digitalización de empresas

Resumen de la 5ª edición del Basque Industry 4.0

El evento referente de la Industria 4.0 tuvo lugar el pasado 26 de noviembre en el Palacio Euskalduna de Bilbao.

Organizado e impulsado por el Departamento de Desarrollo Económico del Gobierno Vasco a través de Grupo Spri, Basque Industry – The Meeting Point es un punto de encuentro y colaboración entre empresas de ámbito tecnológico y demandantes de soluciones TI del tejido industrial Vasco. Poniendo en valor todas las iniciativas innovadoras, tanto de grandes empresas referentes como de pymes, startups, clusters, asociaciones, universidades y centros tecnológicos entre otros, Basque Industry es ya un evento de referencia en Euskadi con gran proyección europea.

Según los resultados facilitados por la Spri, este año han asistido 2500 participantes congregando un total de 12 nacionalidades. Así mismo, las 131 empresas expositoras y 96 ponentes que,  sintiéndonos parte activa en la digitalización de la industria tenemos claro el objetivo de conseguir productos y servicios más eficientes, soluciones innovadoras y el desarrollo de talento y económico de nuestra sociedad.

Grupo Garatu expositor en Basque Industry 40 Bilbao 2018
En este año vemos como van concretandose muchas de las tecnologías que en pasadas ediciones se han presentado como la robótica colaborativa, la fabricación aditiva, el cloud computing, Internet de las cosas (IoT)  y otras muchas que las empresas ya están  incorporando en diferentes sectores.

Algunas de las tecnologías de las que más se está oyendo hablar y están en auge, son las relacionadas con el Blockchain y la Inteligencia Artificial que aunque no lleven mucho tiempo con nosotros, ya tienen la suficiente fuerza como para tenerlas en cuenta y comenzar a reconocer el impacto disruptivo que tendrán en un futuro no muy lejano.

Para poner en marcha proyectos tan ambiciosos, Arantxa Tapia en su intervención ha anunciado que para 2019 se prevén ayudas a la I+D+I y a la digitalización por valor de 205 millones de euros.

Esto supone un gran impulso para la industria a disponer de generosas subvenciones al alcance de las empresas.

Intervenciones

Marco Taisch, profesor del Politécnico de Milán expuso en su charla “Industry 4.0: The way to make it profitable”, que de nada sirve desarrollar tecnologías que no sean rentables para la empresa. Los proveedores de de servicios para la industria 4.0 tenemos que identificar qué es lo que valora el cliente y centrarnos en resolver necesidades reales.

En las intervenciones de Gestamp y Soraluce,  destacamos el alto nivel de digitalización que han incorporado a sus procesos.

Gestamp destacó la importancia de pasarse del mantenimiento preventivo al mantenimiento predictivo y las ventajas que suponía. Soraluce en cambio, mostró su sistema de visión 3D para el alineamiento de las piezas en bruto de gran tamaño, incorporando numerosos beneficios en el proceso de mecanizado.

En la intervención de Angulas Aguinaga, se recalcó la importancia de la personalización del proceso productivo en el sector de la alimentación, ya que el producto toma un valor diferente al referirse a alimentos.

Volvemos a escuchar a los ponentes que sólo con herramientas TEIC no se consigue esa revolución que las empresas están buscando. Necesitamos talento y es aquí donde desde la formación se plantean qué necesidades de nuevos profesionales nos demanda la industria 4.0 y que cambios culturales, de forma de hacer o de forma de gestionar tiene que asimilar cada uno de los trabajadores de nuestras fábricas.

Para ello tuvimos las ponencias de Director Gerente del Instituto de Máquina-Herramienta (IMH) que nos enseñó las diferentes formas de formarnos en lo referente a la Industria 4.0 y la del Director de Innovación y Tecnología de la Corporación Mondragón que nos informó sobre cómo financiar nuestros proyectos con el Cluster Eureka SMART on Advanced and Digital Manufacturing.

Tras el esfuerzo que está haciendo el Gobierno Vasco por concienciar a las empresas de la importancia de adoptar nuevas tecnologías, los asistentes al evento mostraron gran interés por conocer los últimos avances de las empresas tecnológicas que están marcando el rumbo que tomará la tecnología los próximos años.

VER LAS CONFERENCIAS de Basque Industry 4.0 – The Meeting Point 2018

Grupo Garatu, como expositor del evento con su solución de control  de planta modular, fue consciente del alto grado de concienciación de las empresas.

Afluencia de interesados en el satnd de Grupo Garatu en Basque industry 4.0 Bilbao 2018El concepto 4.0 ya ha calado en las corporaciones vascas y se ha pasado de la concienciación a un proceso de adopción. Este proceso de adopción lleva implícito un periodo de adaptación, por lo que recomendamos a las empresas un paso paulatino en la adopción de las tecnologías. Una de las cuestiones más importantes a tener en cuenta al incorporar las soluciones, es que  éstas sean flexibles y modulares para que faciliten un paso progresivo.

Según vayamos familiarizándonos con las herramientas, vamos a poder incorporar gradualmente nuevas extensiones a las herramientas. La tecnología es la clave que permitirá a las empresas destacar y diferenciarse dándoles la posibilidad de mejorar la ejecución de los procesos internos y ofrecer servicios de valor añadido.

Contacta con nosotros y te explicaremos cómo implementamos nuestra solución Smart Factory para PYMES  · TEL 943 344 645

También te puede interesar:

  • Calidad en la planta productiva: las directrices de la empresa como pilar esencial.Calidad en la planta productiva: las directrices de la empresa como pilar esencial.
  • Conexiones e integraciones del sistema de gestión de producción MES en una Smart FactoryConexiones e integraciones del sistema de gestión de producción MES en una Smart Factory
  • Volvemos al Basque Industry 4.0 – 2018 en su 5ª ediciónVolvemos al Basque Industry 4.0 – 2018 en su 5ª edición
  • trazabilidad-smartfactory-grupo-garatuSistema MES de Gestión en Planta y trazabilidad de la producción

Categoría: Fábrica Inteligente 4.0

horarios de oficina

De lunes a viernes de 8:00h. A 18:00h.
TEL: 943344645

Buscar

Tipos de Proyectos de desarrollo

  • Desarrollos a medida para empresas (9)
  • Fábrica Inteligente 4.0 (14)
  • Glosario Fábrica Inteligente (7)
  • Proyectos y plataforma IoT para ciudades, empresas, industria (5)
  • Sin categorizar (1)
  • Solución Smartfactory (4)

VIDEOS

MES - Gestión de la fabricación - Control de tu planta productiva

1:35 minutos

CASO DE ÉXITO

2:28 minutos

GRUPO GARATU Solucionadores TI con presencia en todos los sectores estratégicos sin limitación geográfica.
Grupo Garatu empresa registrada en Incibe:

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
PROYECTOS INTERNACIONALES: España, Francia, Portugal, Marruecos, Argelia, Túnez, Estados Unidos, Mexico, Colombia, Perú, Argentina, Chile, Ecuador, Panamá, Venezuela, Brasil

Utilizamos cookies propias para optimizar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para más información haga click en Política de cookies Ok